RECOMENDACIONES

RECOMENDACIONES
masinformes:www.facebook.com/abelreyes

lunes, 2 de mayo de 2011

RECOMENDACIONES MEDICAS

Cuando escuchamos la palabra cáncer nos echamos a temblar, casi todos creemos que el cáncer es una enfermedad contra la cual hay poco que hacer. Sin embargo hay mucho que podemos hacer contra el, exite un código europeo contra el cáncer, que recomienda una serie de actuaciones que pueden ser muy eficaces ante determinados tipos de cánceres:
  1. Deja el tábado: La relación del tabaco con múltiples tipos de cáncer (pulmón, cavidad oral (boca, lengua, faringe), laringe, esófago, páncreas, vejiga urinaria, pelvis renal y cuello de útero) ha sido exhaustivamente estudiada. De hecho, está considerado como el factor de riesgo evitable más importante a la hora de desarrollar una enfermedad cancerosa. ¡Házlo por ti mismo y por lo que te rodean! ¡Deja de fumar!
  2. Lleva una alimentación sana rica en fruta y verdura: La fruta y la verdura protege de diversos tipos de tumor; esta protección ha sido establecida mediante estudios contrastados, sobre todo, respecto al cáncer de colon.
  3. Limita el consumo de alcohol: También los estudios lo relacionan con el cáncer oral (boca, lengua, faringe), laringe, esófago e hígado. Además podría relacionarse con el cáncer de mama y el de colon-recto, aunque en este caso sólo hay indicios y los estudios aún no están contrastados.
  4. Minimiza los fritos, adobados, barbacoa y ahumados: Estos están relacionados con diversos tipos de cáncer (destacan el de estómago y el de colon).
  5. Come menos grasas: Existe una evidente relación con estudios ampliamente contrastados con el cáncer de colon, próstata y mama. Tu cuerpo te lo agradecerá!
  6. Manten tu línea: No es sólo cuestión de estética. El sobrepeso se ha relacionado con el cáncer de mama, ovario y endometrio en mujeres tras la menopausia; y con el de próstata, páncreas y colon-recto en hombres. Está claro!
  7. Realiza ejercicio físico regular: parece haber una relación clara entre el sedentarismo y el cáncer de colon.
  8. Mantente a la sombra: el sol es necesario, pero 5 minutos al día son suficientes. Sin embargo la exposición al sol es un factor claramente relacionado con el cáncer de piel. Las personas con tipos de piel clara, cuya piel se quema fácilmente y se pone roja y les cuesta mucho ponerse morenos.
  9. Y por último, pero muy importante, no olvides consultar a tu médico ante la aparición de:
    • Un bulto de aparición reciente
    • Una peca o mancha en la piel que haya cambiado de aspecto, tamaño, color o forma
    • Una herida que tarda mucho tiempo en curar
    • Un sangrado inexplicable por alguna parte del cuerpo: Boca, orina, ano…
    • Ronquera o tos que se mantiene más de 3 semanas/un mes.
    • Si habitualmente vas estreñido, y comienzas a tener diarrea. O viceversa.
    • Problemas con la orina: Si cuesta comenzar a orinar, o el chorro se ha vuelto más estrecho. Si sangramos con la orina es muy consultar con el médico..
    • Si pierdes peso de manera inexplicable: Mucho en poco tiempo. Los cánceres suelen tener una activida metabólica muy alta y provocan pérdida de peso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario