RECOMENDACIONES

RECOMENDACIONES
masinformes:www.facebook.com/abelreyes

martes, 3 de mayo de 2011

Acné, barros, espinillas. Causas y remedios.

¿Qué causa el Acné?
Casi todos los adolescentes tienen algo o mucho acné en uno u otro momento. Tú no hiciste nada para que te saliera, no es culpa tuya que te diera. Las espinillas son forman cuando los conductos de grasa en la piel se obstruyen y luego se rompen, causando inflamación y enrojecimiento. Aunque hay muchos mitos acerca del acné estos son los tres principales motivos que lo ocasionan:

1. HORMONAS
Cuando empieza la pubertad, ciertas hormonas, llamados andrógenos, aumentan tanto en hombres como en mujeres. Estás hormonas estimulan a los conductos de grasa en la cara, la espalda y la parte alta del pecho y hombros, para que empiecen a producir sebo, esto puede ocasionar acné en algunas personas.

2. HERENCIA (genética)
Si otros miembros de la familia tuvieron acné cuando fueron adolescentes, existe una posibilidad de que tú también hayas heredado esa tendencia a desarrollar acné.

3. DUCTOS DE GRASA TAPADOS
Si tienes tendencia al acné, las células alrededor de los conductos de grasa en tu piel tienden a hacerse más grandes y producir más grasa, y los conductos se tapan. Esto ocasiona que se atore el sebo y que se formen los barritos, puntos negros o puntos blancos. El conducto obstruido le permite a las bacterias en la piel que se multipliquen y que produzcan substancias que causen enrojecimiento e inflamación. Es por eso que los simples puntos blancos o negros se pueden poner rojos e hinchados formando las espinillas.

No hay mucho que podamos hacer contra la herencia, así que los esfuerzos para corregir el acné deben enfocarse en evitar que se tapen los conductos.

¿Qué no causa acné?

*El acné no es causado por los alimentos que comes. A pesar de lo que hayas escuchado o notado no hay evidencias o pruebas que demuestren que los refrescos, el chocolate o las comidas grasosas causen el acné. Gente que no come nada de eso puede tener o tiene acné.

*No lo causa la tierra. El tapón negro de los barritos es causado por una reacción química. No es tierra. No importa con que tanto cuidado te laves la cara, de todas formas puede darte acné.
*No es una enfermedad contagiosa que se te "pega" o tú le "pases" a otra persona.
*No lo causan los pensamientos sexuales o la masturbación.

¿Qué empeora el acné?

*Pellizcarse (o "reventarse") las espinillas, lo que fuerza a la grasa de los conductos a introducirse en la piel normal alrededor, causando enrojecimiento e inflamación (que puede dejar más marcas o cicatrices)

*Tallado severo de la piel, porque la irrita aún más.

*Las cosas que se friccionan o rozan la piel, como bandas de la cabeza, sombreros, cachuchas y gorras, el cabello, los rastrillos que también causan irritación

*Algunos cosméticos (maquillaje), así como cremas y productos aceitosos del cabello que pueden tapar los conductos grasos y empeorar el acné.

*Algunas medicinas

*En las mujeres, los cambios hormonales que acompañan al ciclo menstrual.

*Estrés, tensión nerviosa, preocupaciones.

¿Cómo se cura el acné?

El acné tiene muchas fases, y en cada persona es diferente, y nunca hay que olvidar que no hay una cura total, puede controlarse y puede haber recaídas, por eso es importante buscar ayuda de un médico, ya sea un pediatra o un dermatólogo, desde el inicio del padecimiento para evitar más inflamación y más marcas o cicatrices.

Lo que queda en tus manos es no manipular las lesiones, no te las talles, ni las revientes, y sigue al pie de la letra las indicaciones del doctor, que te puede recomendar alguna crema o jabón especial o incluso antibióticos para uso en la piel o medicamentos tomados que regulan la producción de grasa en la piel en caso más severos.

Los geles recomendados contienen Peróxido de Benzoilo en diferentes concentraciones (del 2.5 al 10%), lo mejor es iniciar por el menos concentrado para verificar que tu piel lo tolere, y aplicarlo todos los días (en la noche), si tu piel lo tolera bien puedes usarlo dos veces al día (si la piel está roja o se despelleja no lo estás tolerando bien, lo usas muy frecuente o la concentración es muy elevada). La función del Peróxido de Benzoilo es destapar los conductos, desinflamar las espinillas y matar las bacterias que causan la inflamación. No se debe aplicar cerca de los ojos (párpados), o en pieles muy delicadas.

Las otras cremas que te puede recetar el doctor, tienen Tretinoina que desobstruye las glándulas, y disminuye la producción de grasa. También te pueden recomendar cremas con Clindamicina que es un antibiótico.

Los tratamientos tomados aunque tienen resultados muy buenos (Accutane) pueden tener complicaciones o efectos secundarios indeseables por lo que sólo deben ser recomendados por un doctor y no se deben tomar si no se han hecho algunos exámenes antes o si se está embarazada o o hay planes de hacerlo en el corto plazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario