Tratamiento de la Hiperplasia Prostática
Actualmente existen cinco tratamientos para la hiperplasia prostática:- Esperar sin dar tratamiento, sólo bajo observación médica.
- Tratamiento con un medicamento conocido como "bloqueador alfa".
- Tratamiento con un medicamento conocido como "finasteride".
- Dilatación con el uso de un globo (balón).
- Cirugía (una operación).
La cirugía es el mejor tratamiento para aliviar sus síntomas al orinar, pero al mismo tiempo tiene más riesgos que los demás tratamientos. Usted puede optar por varios tratamientos, y debe elegir la cirugía sólo cuando sufre complicaciones serias debidas al crecimiento de su próstata que hacen necesaria una operación. El tipo de tratamiento que elija depende de qué tanto le molestan los síntomas. Su decisión también depende de qué tanto riesgo está dispuesto a correr para aliviarse de los síntomas. Usted y su médico pueden decidir la mejor opción en su caso.
Sólo bajo observación médica
Si no presenta síntomas molestos, usted y su médico probablemente decidirán esperar sin dar tratamiento, es decir que no tomará ningún medicamento ni le harán una operación. Lo que le harán es un examen cada año, para determinar si la inflamación de su próstata ha empeorado o si causa otros problemas. El médico le preguntará si tiene algún otro problema y probablemente le recomendará algunos otros exámenes médicos para determinar si su condición le ha afectado los riñones o la vejiga.
Los problemas serios son poco comunes entre los pacientes que deciden no tener tratamiento. Estos incluyen infecciones, sangrado, o daño a los riñones y la vejiga. Unos pocos pacientes dejan de poder orinar.
Algunas de las recomendaciones del médico para controlar la condición son que el paciente beba menos líquidos antes de acostarse. También les aconsejan que no tomen medicamentos para el tratamiento de problemas de sinusitis y congestión nasal sin supervisión médica; ya que estos medicamentos pueden empeorar la condición de la próstata.
Los síntomas de los pacientes que no reciben tratamiento pueden mantenerse iguales, mejorar o empeorar. Si usted nota que su condición empeora, hable con su médico sobre las alternativas de tratamiento.
Tratamiento con medicamentos "bloqueador alfa"
Los bloqueadores alfa se toman por la boca una o dos veces al día. Estos medicamentos relajan los músculos en la próstata, de tal manera que algunos pacientes notan una mejoría en sus síntomas al orinar.
Probablemente el médico le verá con más frecuencia durante las 3 o 4 primeras semanas para asegurarse que el tratamiento va bien. El revisará sus síntomas y la dosis del medicamento (cuánto y cuándo lo toma). Después de esto, las visitas serán menos frecuentes, y entonces el médico lo revisará y le dará una receta médica para obtener más medicamento. No existe evidencia que los medicamentos bloqueadores alfa reduzcan el porcentaje de complicaciones causadas por la inflamación de la próstata o la probabilidad de que se tenga que hacer cirugía en el futuro.
Los efectos secundarios incluyen dolores de cabeza, mareo, cansancio o una baja en la presión de la sangre. Debido a que el uso de bloqueadores alfa es reciente, los médicos aún no conocen los riesgos y beneficios a largo plazo.
Los bloqueadores alfa incluyen el "doxozosin" ("Cardura"), el "prazosin" ("Minipress"), y el "terazosin" ("Hytrin;"). "Hytrin;" es el único medicamento bloqueador alfa aprobado por La Administración Federal de Alimentos y Drogas para el tratamiento de la inflamación de la próstata.
Tratamiento con el medicamento "finasteride"
El finasteride ("Proscar") es un medicamento que se toma por la boca una vez al día para reducir el tamaño de la próstata. Algunos pacientes notan una mejoría en sus síntomas para orinar. Pueden pasar 6 meses o más antes que usted note todos los beneficios del medicamento y es necesario que visite a su médico regularmente mientras que lo siga tomando. No existe evidencia que el medicamento "finasteride" reduzcan el porcentaje de complicaciones causadas por la inflamación de la próstata o la probabilidad de que se tenga que hacer cirugía en el futuro.
Este también es un nuevo tratamiento, así es que los médicos aún no conocen los beneficios y riesgos a largo plazo. El finasteride reduce el nivel del antígeno específico de la próstata en la sangre; de tal manera que los médicos no saben si esto puede afectar los resultados del examen de sangre para detectar el cáncer de la próstata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario