Hace poco, Eugenio comentaba en esta entrada: “¿Compartirías habitación con un sidoso?” que el SIDA es una enfermedad que ha evolucionado de ser mortal a crónica, y que han cambiado muchas cosas respecto a él, ya que en los años 90 se pensaba que sólo lo transmitían los homosexuales y los toxicómanos. Yo criticaba el hecho de que hay muchas campañitas de “Póntelo, pónselo”, pero no he visto aún ninguna campaña que se dedique a informar de verdad, a quitar miedos y despejar dudas. “¿Me puedo contagiar por besarle? Si quiero quedarme embarazada y uno de los dos tiene SIDA, ¿qué podemos hacer? ¿Me puedo contagiar por compartir cuarto de baño? Anda, por error he bebido de su vaso, ¿me puedo contagiar?”. No defiendo que se actúe con despreocupación ni que se piense ” a mí no me va a tocar, no me voy a contagiar”, pero sí defiendo la información, saber exactamente lo que puede pasar, cómo protegerse sin caer en la histeria ni el pánico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario